-
Hace unos días acepté el desafío que me propuso mi hijo: leer ambos al mismo tiempo el libro de Steven Pinker “En defensa de la Ilustración” que me había regalado por mi cumpleaños. Tras leer el segundo capítulo no pude evitar salir corriendo a mi biblioteca a buscar dos libros. Ambos escritos por admirados colegas…
-
Ya no estoy seguro de ser capaz de entender los instrumentos necesarios para comprender la realidad.
-
«…algo se nos ha debido pasar por alto…» Roger Penrose en la última frase del último capítulo de «El Camino a la realidad«. Foto de Roger Penrose de Wikipedia.
-
Es incomprensible que alguien se declare ateo sin haber comprendido previamente los Teoremas de Gödel. Es incomprensible que alguien se declare creyente sin haber comprendido previamente los Teoremas de Gödel. Yo no he conseguido comprender los Teoremas de Gödel.
-
El Teorema de incompletitud (de Gödel), al mostrar los límites de la formalización, sugiere que nuestra mente es mucho más que una máquina y, al mismo tiempo, impide demostrar que nuestra mente es mucho más que una máquina. De nuevo una paradoja. Tomado del libro de Rebeca Goldstein, «Gödel, paradoja y vida«.
-
El Teorema de Gödel nos dice que la matemática es ante todo semántica; la sintaxis viene después y es, sin duda, una herramienta indispensable y necesaria. Pero sin el apoyo previo de la semántica estaría vacía -aunque fuese interesante- como un sudoku o una partida de ajedrez. Tomado de Josep Pla i Carrera, «El Teorema…
-
¿Sólo existe lo que tiene nombre? ¿Sólo existen «las cosas» a las que hemos puesto nombre? ¿Sólo tiene nombre lo que existe? ¿Existe «alguna cosa» a la que hemos puesto nombre si no somos capaces de definir su existencia? ¿Se define sólo lo que tiene nombre? Foto de J E Theriot
-
En el momento que comprendamos el Universo, éste dejará de ser infinito (por desconocido) y entonces definitivamente estaremos solos. Seguir sin entender las diferencias entre finito e infinito nos hace libres.
-
Si te declaras ateo sin poder demostrar el origen de la vida, cometes un atentado contra la Lógica. Si te declaras creyente intentando utilizar algo que no sean los sentimientos, cometes un atentado contra la Lógica.
-
Si la vida puede comenzar muy fácilmente y no necesita influencia divina, diría que no hay Dios.