-
Los objetos sensibles no son los objetos del conocimiento ni pueden serlo, puesto que sólo hay conocimiento de lo que es, de los estable y constante, y realmente no podemos decir que los objetos sensibles son -por lo que a la percepción se refiere-; sólo podemos decir que fluyen Platón
-
«El hombre es la medida de todas las cosas, de las que son en cuanto que son, de las que no son en cuanto no son.» Protágoras.
-
Una definición impredicativa es aquella en la cual el término que se quiere definir forma parte del conjunto que se usa para definirlo. «Hay que evitar las definiciones impredicativa» (Gödel)
-
Si no eres capaz de expresar una idea con formulación matemática, es entonces cuando puedes escribir un poema.
-
No sería de extrañar que la ambigüedad acerca de la certeza o falsedad matemática esté profundamente relacionada en un nivel epistemológico profundo con la interpretación mecanicocuántica de la realidad». Miguel A. Sanchis. «Filosofía Griega y Ciencia Moderna»
-
Suponga que suma los tres primeros números enteros y positivos, uno, dos y tres. El resultado es sencillo, seis. Si suma los 10 primeros ya es algo más complicado,es 55. Si lo hace con los 100 primeros tiene dos opciones, utilizar el tedioso procedimiento de sumarlos uno a uno, o deducir una expresión que haga […]
-
Me pasé varios días buscando un poema de Schiller. Después de muchos esfuerzos lo encontré pero desgraciadamente no he encontrado la versión en español. Únicamente la versión en alemán. Mi interés por el poema “Sentencias de Confucio” proviene de la lectura de un delicioso capítulo escrito por Werner Heisenberg en el libro “Cuestiones Cuánticas” y […]
-
Hace ya algunos años me pidió mi amiga Concha Caballero, por entonces portavoz de IUCA en el Parlamento de Andalucía si quería ser miembro del Consejo Asesor de Ciencia y Tecnología de Andalucía a propuesta de IUCA. Por supuesto, acepté encantado y participé en todas las reuniones a las fui convocado. De todas y cada […]
-
(Artículo publicado en El Mundo Andalucía el 21 de febrero de 2013) Nos encontramos ante la enésima reforma universitaria de la democracia española. Dada la situación económica y la crisis de identidad a la que se enfrenta la educación a estas alturas del siglo XXI, me preocupa que uno de los pilares de la igualdad, […]