-
«…algo se nos ha debido pasar por alto…» Roger Penrose en la última frase del último capítulo de «El Camino a la realidad«. Foto de Roger Penrose de Wikipedia.
-
Es incomprensible que alguien se declare ateo sin haber comprendido previamente los Teoremas de Gödel. Es incomprensible que alguien se declare creyente sin haber comprendido previamente los Teoremas de Gödel. Yo no he conseguido comprender los Teoremas de Gödel.
-
El Teorema de Gödel nos dice que la matemática es ante todo semántica; la sintaxis viene después y es, sin duda, una herramienta indispensable y necesaria. Pero sin el apoyo previo de la semántica estaría vacía -aunque fuese interesante- como un sudoku o una partida de ajedrez. Tomado de Josep Pla i Carrera, «El Teorema […]
-
En el momento que comprendamos el Universo, éste dejará de ser infinito (por desconocido) y entonces definitivamente estaremos solos. Seguir sin entender las diferencias entre finito e infinito nos hace libres.
-
Si te declaras ateo sin poder demostrar el origen de la vida, cometes un atentado contra la Lógica. Si te declaras creyente intentando utilizar algo que no sean los sentimientos, cometes un atentado contra la Lógica.
-
Si la vida puede comenzar muy fácilmente y no necesita influencia divina, diría que no hay Dios.
-
Los objetos sensibles no son los objetos del conocimiento ni pueden serlo, puesto que sólo hay conocimiento de lo que es, de los estable y constante, y realmente no podemos decir que los objetos sensibles son -por lo que a la percepción se refiere-; sólo podemos decir que fluyen Platón
-
«El hombre es la medida de todas las cosas, de las que son en cuanto que son, de las que no son en cuanto no son.» Protágoras.
-
Una definición impredicativa es aquella en la cual el término que se quiere definir forma parte del conjunto que se usa para definirlo. «Hay que evitar las definiciones impredicativa» (Gödel)
-
Si no eres capaz de expresar una idea con formulación matemática, es entonces cuando puedes escribir un poema.